Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Civil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

LA ASOCIACIÓN CIVIL COLEGIALES TUVO SU FIESTA

 En un salón repleto, la Asociación Civil Colegiales despidió el año. Ocurrió en el Patronato Español Instituto Virgen del Pila, tradicional colegio de la Avenida Lacroze entre Zapiola y Conesa, y asistieron comerciantes, vecinos e invitados en general, que tienen que ver con los quehaceres cotidianos de nuestro barrio y la Comuna 13. Además, estuvieron presentes las autoridades de Fecoba y se les entregó sendas plaquetas a dos jóvenes periodistas. "La Voz de Colegiales" fue cordialmente invitado al evento.

El histórico José Lavandeira, dueño de La Castellana, fue uno de los tantos comensales que disfrutaron de la noche.
 Una vista del salón. Una nutrida cantidad de gente allegada al barrio disfrutó de una cena bien servida y regada.

 Mientras esperaban la cena, los comerciantes aprovecharon para ponerse al día con el acontecer de Colegiales.
 Los Medina, el simpático matrimonio que desde hace más de 30 años, está al frente de la Fábrica de Pastas Conde.

 El periodista Ramón Indart, exhibe la plaqueta que se le entregó con motivo de la investigación que realizó sobre "Los Negocios Privados de Samid" en el Gran Buenos Aires. Durante la reunión, se hizo hincapié en la férrea oposición a la instalación de una sede del Mercado Central en Crámer al 400.

 Rodrigo Duarte, periodista del diario Perfil, también recibió una distinción por sus artículos referidos a la pretendida instalación del empresario de la carne en el barrio. El rechazo de la Legislatura a tal iniciativa fue celebrado, y se abogó a continuar la lucha para que Samid no lleve a cabo su "negocio privado en terrenos estatales".
Marcia Hashiba, agasajada mediante este ramo de flores, por los directivos de Fecoba. La Presidenta de la Asociación Civil fue muy reconocida por su labor al frente del organismo que nuclea a comerciantes y profesionales.
El funcionario Gustavo Acevedo, presidente de la Comuna 13, también hizo uso de la palabra.

jueves, 15 de mayo de 2014

RODRÍGUEZ LARRETA VIENE A COLEGIALES


Este viernes a las 9 hs, Horacio Rodriguez Larreta estará en el Centro de Jubilados, ubicado en Lacroze 2751. Allí los vecinos tendrán la oportunidad de hacerle llegar sus inquietudes y reclamos al Jefe del Gabinete porteño.
La Asociación Civil Colegiales planteará dos importantes temas: la inundación que sufre la colectora del túnel cada vez que llueve, y la posible instalación de un Mercado Central en terrenos de la Estación.
Las cartas mediente las cuales se plantearán estas cuestiones son las siguientes:

Sr. Jefe de Gabinete de Ministros
Sr. Horacio Rodriguez Larreta
c/c Sr. Presidente de la Junta Comunal 13
       Sr. Gustavo Acevedo

En los primeros meses del presente año, se produjo un corte en el túnel de Lacroze y Cramer.  Los vecinos de esa zona se percataron de que la Policía Metropolitana no intervino en el hecho, pese a las cámaras instaladas en la las aceras el año pasado.  Recientemente se coloco una nueva cámara en  Lacroze y Conesa.
Estamos en conocimiento que las cámaras instaladas abajo en los pasos peatonales no están funcionando ya que hasta el presente, no se ha realizado  el tendido de fibra óptica.
Como la obra se ha concluido hace 10 días le solicitamos tenga a bien realizar las gestiones correspondientes para  que toda esa tecnología se ponga en funcionamiento con carácter de urgente. En los dos últimos meses se produjeron tres arrebatos en Lacroze y Cramer.
Por otro lado, las aceras en Lacroze, entre Conesa y Cramer se siguen inundando, el 8 de Abril pasado el agua entro en las viviendas y comercios más de 30 cm de alto. Si bien la empresa en la anterior inundación  intervino, hasta el presente no ha podido solucionar el tema del desagüe del agua de lluvia.
Desde su inauguración, el paso peatonal bajo nivel,  se limpia poco y nada,  hay una persona durmiendo desde hace semanas.
Esperando una pronta solución, saludo a Usted atentamente
Arq. Marcia Hashiba
Asociacion Civil Colegiales
Presidente
Foto luego de la inundación



Buenos Aires, 16 de Mayo de 2014.
Para Sr. Horacio Rodriguez  Larreta
         Jefe de Gabinete de Ministros

De:   Arq. Marcia Hashiba
         Asociación Civil Colegiales

As/ Instalación de Sede del Mercado Central en Colegiales


                              Desde hace un tiempo, hemos escuchado  al Sr. Samid expresar en los medios de comunicación, su intención de instalar una Sede del Mercado Central en la calle Moldes, entre Federico Lacroze y Virrey del Pino, Colegiales.


Como es de su conocimiento, el túnel de Lacroze ha afectado gravemente al comercio de la avenida.  La instalación de una “Saladita” en ese lugar terminaría de dañar no solo la ya afectada economía de la avenida por la construcción del túnel,  sino también al comercio de Belgrano.  

La instalación de este tipo de venta NO solo afecta al comercio de los dos barrios, sino a todos los vecinos. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es muy consciente de lo expuesto ya que ha encarado junto a FECOBA exitosamente la lucha  contra la venta ilegal y las llamadas “Saladitas”  en la calle Florida, Av. Avellaneda y el barrio de Once.

Cabe señalar si de “precios cuidados” se trata que en la calle Moldes funciona una Feria de Abastecimiento Barrial del Gobierno de la Ciudad y la existencia de otra feria los días Sábados en la calle Cramer a pocas cuadras de allí.

El Sr. Samid expreso  en America TV que está aguardando la aprobación del Sr. Randazzo, ya que esas son tierras del  ferrocarril, o sea de la Nación.  

Como vecinos deseamos solicitarle tenga a bien informarnos en que estado se halla  lo expresado por el Sr. Samid. Es esto  solamente una idea,  este seudo proyecto debe pasar por la legislatura?

Necesitamos su ayuda de forma urgente para prevenir males mayores.

EL PUEBLO DE COLEGIALES Y BELGRANO QUIERE SABER

Las llamadas Saladitas, son estandartes de la venta ilegal, la competencia desleal para el comercio y las Pymes que pagan sus impuestos.

La venta ilegal trae aparejado el trabajo esclavo

Esperamos  con ”urgencia” nos conceda una reunión y nos informe del estado de este planteo que afecta a ambos barrios profundamente.

Sin más saludos a usted atentamente.

Arq, Marcia Hashiba (15 5864 7274)
Asociación Civil Colegiales (4552 6361)
Presidente
Centro Comercial Colegiales, Belgrano R y Villa Ortuzar


lunes, 10 de febrero de 2014

«UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES DE COLEGIALES ES EL DE LA IDENTIDAD»

En 2013, la Asociación Civil Colegiales festejó sus primeros diez años. Marcia Hashiba, nos comentó cuáles son los objetivos de este organismo tan vinculado al barrio

En Conde y Zabala funciona la sede de la Asociación Civil Colegiales. Allí, un viernes de enero, fuimos recibidos por Marcia Hashiba, quien es, según su propia definición «la cabeza visible» de esta entidad sin fines de lucro, pero a la vez, una de las tantas personas que la conforman y que trabajan por el barrio. Tras convidarnos muy amablemente con un cafecito, Marcia expuso los principales lineamientos de la Asocación, ya sea en lo referido a su historia como a su actualidad:
«La Asociación nace en 2001 pero se le da forma en 2003. A mí me convocan vecinos, que pertenecen a  familias de hace más de 40 años en el barrio. Se definieron los objetivos, se estableció que se iba a trabajar sobre todo en favor de la clase media y se dejó en claro que iba a ser apolítico».
«Se empezó con una adhesión de 100 vecinos, con la finalidad de trabajar sobre el mantenimiento de la educación, la seguridad y la cultura de nuestro barrio. Hay un tema preocupante, que es el de la identidad, ya que este barrio tiene graves problemas en ese sentido. A mucha gente todavía le cuesta entender que no somos ni Chacarita ni Belgrano. ¡Somos Coelgiales! Y para que nos reconozcan como tal, seguiremos luchando. Se ha progresado bastante porque antes era peor esa falta de conocimiento, pero no debemos bajar los brazos».
«Hoy por hoy, tenemos unos 300 comercios adheridos,. El 70 por ciento trabaja y vive acá, y hay unas 200 familias que de formas distintas, trabajan en el barrio. La Asociación se maneja a través de colaboraciones, ya que nadie percibe remuneración alguna. Se colabora de distintas formas, cubriendo todas las áreas, por eso logramos abarcar toda la problemática del barrio».
«En 2008 nos adherimos a FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires). El beneficio que se obtiene es que, sin pagar ninguna cuota mensual, los comercios, industrias y profesionales se integran, se fortalecen, reciben normas y leyes  vía mail, se les enseña a trabajar en cooperativa... En síntesis, recuperar eso que está un poco perdido, hoy que el comercio minorista es el que mayor generación de empleo produce».
«Para nosotros el 2013 resultó agotador, como consecuencia del tema del túnel. Ha sido difícil. A veces los intereses sectoriales no se corresponden con los intereses del barrio y el autismo de algunos funcionarios tampoco. Nos trajo muchos problemas todo esto. El túnel produce una división del barrio muy fuerte. Ahora que la eliminación del paso peatonal a nivel es prácticamente un hecho, trataremos de buscar otras soluciones, que quizás no serán óptimas, pero se verá en el futuro lo de plantear un paso aéreo. Es cierto que algo así podría acarrear inconvenientes también, como en el puente de Zabala, donde la inseguridad es grande. Ese, el de la insguridad, es uno de los temas. Otros muy importantes son la accesibilidad y que el área bancaria está sobre Cabildo y con tanto flujo peatonal todo se complica».
«Si bien pasamos momentos difíciles, por otro lado, gratifica la participación de gente muy joven en los eventos que realizamos junto con Fecoba. Eso sustenta nuestra idea de que la clase media es el motor de este país y la que debe involucrarse. Por cierto, la clase media todavía alcanza cierto grado de educación, eso les permite pensar y tomar un camino correcto. Eso debemos destacarlo».

lunes, 19 de agosto de 2013

EL TREN DE LA ALEGRÍA PASÓ POR COLEGIALES

 Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Trencito de la Alegría estuvo a disposición de los chicos de Colegiales este sábado, en la víspera a la tradicional celebración. Bajo la organización de la Asociación Civil, el viaje arrancó en Lacroze entre Conesa y Zapiola, para dirigirse por Alvarez Thomas, doblando en Elcano y luego en Freire, hasta la Plaza Castelli de Belgrano. Allí -donde también había actividades recreativas organizadas por CAME- se detuvo a buscar más pasajeros. A continuación emprendió el regreso a Colegiales, envuelto en la música infantil que brotaba de sus parlantes a todo volumen.
Los niños, sin duda, lo disfrutaron a lo grande.