Un lector nos acercó un pequeño video que halló en youtube, con imágenes inéditas de la villa que ocupó varias manzanas del barrio entre 1955 y 1977. De ese video logramos extraer algunas fotos, que dan testimonio de que, efectivamente, hace medio siglo, un gran asentamiento crecía en terrenos que antes habían sido del Ferrocarril.
En primer plano, un niño corretea en un terreno despejado. Seguramente, es una de las tantas canchas de fútbol que con el transcurso del tiempo fueron cediéndole su lugar a las casillas. En la foto de la arriba, al fondo, se observa lo que hoy forma parte de los «Silos de Dorrego», modernos lofts que decadas atrás constituían los Molinos Minetti, inmensos galpones donde se acopiaba cereal. En la foto de abajo, a lo lejos se aprecian dos grandes construcciones, que entonces formaban parte del Mercado de Dorrego. En la actualidad siguen existiendo, siendo propiedad de Canal 9.
La filmación data de 1966 y, probablemente, fue hecha por algún noticiero de la época, que se presentó en la zona para documentar un reclamo vecinal. En la foto de abajo, un cartel exhibido en una casilla refleja el sustento del reclamo: "Villa Progreso en la lucha contra los desalojos que pretenden los pulpos de los molinos Minetti, no nos permiten hacer ni si quiera pozos negros. Comisión vecinal de madres Villa Progreso-Chacarita". Un par de curiosidades: a pesar de la fuerza que los empresarios hicieron para frenar el avance de la villa, esta no dejó de crecer hasta ser erradicada por completo por el gobierno militar, 11 años después. El otro dato de color: los vecinos se identificaban como del barrio de Chacarita a pesar de estar mucho más cerca de Colegiales. Es decir, si hoy todavía cuesta que no nos digan que somos de Chacarita o Belgrano, imaginarse lo poco conocido que era Colegiales hace medio siglo.