Mostrando entradas con la etiqueta Virrey Loreto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virrey Loreto. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

LAS PAREDES HABLAN

Hoy: Virrey Loreto y Conde
Así estaba.
Era uno de los frentes más castigados por los inescrupulosos del aerosol, que con inscripciones de colores variados, se ensañaron con esta ochava dejándola en un aspecto penoso.  

Así trabajó.
En enero de este año, quien acaso sea el propietario de la vivienda se hartó de ver el frente en esas condiciones y puso manos a la obra. Pincel y escalera mediante, se encargó de tapar uno por uno, todos los grafitis que afeaban su casa. 

Así quedó.
Las manos de pintura surtieron el efecto deseado y el amarillo volvió a ser el color predominante en esta linda esquina. Pasaron cuatro meses y el panorama, afortunadamente, no cambió. ¡Que les dure!


lunes, 24 de marzo de 2014

SEGÚN PASAN LOS AÑOS

Hoy: Virrey Loreto y Conesa
Una vieja casa, muy de barrio, le cedió paso a un cálido sitio gastronómico. En Virrey Loreto entre Conesa y Zapiola, surgió hace cinco años el bar Loreto. La mística de aquella típica vivienda de Colegiales parece seguir impregnada en este nuevo espacio, cuyas características adaptadas a los tiempos que corren, van de la mano con la tranquilidad y un clima familiar que se respira apenas uno penetra en el salón. Por si esto fuera poco, los desayunos, almuerzos y meriendas están matizados por una calidad gastronómica que invita a repetir la visita en forma frecuente.
La Voz de Colegiales dialogó con Andrés (foto de abajo), uno de los propietarios de Loreto Garden Bar. Y estas fueron algunas de sus opiniones:
 "Estamos acá desde junio de 2009. Antes, esto era una casa que pertenecía a Johana, una señora inglesa que vivía sola y falleció. Nosotros éramos vecinos y junto con mi madre y mis dos hermanos, Marina y Martín, decidimos alquilar la vivienda y poner este restorán. Respetando su arquitectura y con una decoración austera, sólo la refaccionamos un poco y se la recicló como para armar un emprendimiento de este tipo".
 "Mi mamá se ocupa mucho de lo que tiene que ver con lo verde. Le da gran preponderancia a las plantas. Yo me encargo de la cocina, que es mi pasión. Esto arrancó como un proyecto chico y hoy ha crecido bastante. La gente se ha encariñado con Loreto. Es como un club: los clientes son muy fieles y cuando se empezaron a ver seguido al venir a comer, es como que también fueron armando una relación entre ellos".
 "Nuestra vedette es el sandwich Roger. Sale con pechuga de pollo grillada, queso gree, parmesano, filadelphia, guacamole, rúcula, y tomate cherry. Todo en pan de focaccia. También hay fanáticos de otros platos. Por ejemplo, el salmón grillado. Después tenemos de todo un poco: hamburguesas, tartas, sandwiches... El café italiano es otra de las especialidades".
"Toda los alimentos son frescos. Yo mismo hago las compras (N. de la R: pudimos comprobarlo personalmente, ya que minutos antes de entrevistarlo, Andrés llegó cargado de bolsas del supermercado). ¿La comida que sobra? Acá somos unos cuantos, así que si llega a quedar algo, igual se consume. No tiramos nada, aunque en general, tampoco suele sobrar".
 "Se trabaja mucho con la gente del Sanatorio Fleni (Crámer y Céspedes) y gracias a la proliferación de las productoras de TV y Cine en el barrio. Acá, justo en la esquina (Conesa y Loreto) existe una. Por supuesto, también vienen artistas. Preferirían no mencionarlos, ya que ellos cuando se sientan acá buscan privacidad, tranquilidad... Y nuestro objetivo es que todos se sientan cómodos".

La "prehistoria" de Loreto. La casa de Johana, un típica vivienda de barrio que desde 2009, se transformó en el emprendimiento de Andrés y su familia. Se hicieron de abajo y de a poco, lograron ser reconocidos como un lugar muy apreciado en la ruta gastronómica de Colegiales.

viernes, 5 de julio de 2013

LA LUCHA CONTRA LA CACA

En Virrey Loreto y Conesa divisamos este simpático cartel, que por más pintoresco que parezca, no hace más que reflejar una realidad que a los vecinos de todos los barrios preocupa: el de los dueños de mascotas que no juntan la caca. «Nos cuesta mucho trabajo mantener limpio y sacar la caca ajena», asegura, con razón, el cartel.

¡ESTO NO ES BELGRANO!
En la misma cuadra apelaron a este cartel para disuadir a los dueños de los perros a que levanten la caca. Pero cometieron un grave error ya que Belgrano R queda a muchas cuadras de distancia de Loreto y Conesa. 

miércoles, 8 de mayo de 2013

ARRANCARON EL ESPANTAPÁJAROS DE LORETO Y CONDE


Hace unos días publicábamos en nuestro FB esta foto, admirados por la grata tarea de un grupo de vecinos de colocar un simpático espantapájaros para cuidar este cantero "intervenido" y embellecido de Loreto y Martínez.
Lamentablemente, hace algunas horas descubrimos el mismo árbol, que ya no está más custodiado por el noble muñeco de tela, ya que éste habría sido levantado por vaya a saber quién, con la mera intención de destruir. 
El grupo que está llevando a cabo el trabajo de realizar mejoras en los canteros de Colegiales se llama "Mejorando Nuestro Barrio". Ojalá que actos como éste no incidan para que pierdan el entusiasmo. 

viernes, 12 de abril de 2013

LAS PAREDES HABLAN

ESTO NO
Las pintadas irrespetuosas siempre fueron repudiadas en este espacio, pero en este caso creemos que es más incomprensible aún, pues en lugar de utilizar como base las paredes, directamente los piratas del aerosol atacaron un portón de madera de una casa de Virrey Loreto entre Conde y Freire. 

ESTO SÍ
En un muro de una locación deshabitada ubicado en Olleros y Crámer, aficionados a la pintura demostraron que es posible desarrollar la pasión artística sin perjudicar a ningún vecino.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Y LA BICISENDA LLEGÓ AL BARRIO


El gobierno porteño le ha dado gran importancia a los ciclistas en nuestra ciudad. Fomentando una merma en el uso del automóvil en las calles de Buenos Aires, Colegiales no es la excepción y desde hace algunos meses, forma parte del trazado de una creciente red de bicisendas. 

 La línea verde del mapa indica claramente el recorrido de la bicisenda en Colegiales. Viene de Palermo por Gorriti, al cruzar Dorrego se mete en el barrio por Freire, gira en Concepción Arenal, retomando Martínez y bordeando Plaza Mafalda. Por esta calle dibuja una línea recta por numerosas cuadras. Al llegar a Loreto, tras un pequeño desvío, toma Superí hacia el norte. Por esta arteria, atraviesa Elcano y De los Incas, dejando Colegiales rumbo a Belgrano.

MÁS IMÁGENES DE LA BICISENDA DE COLEGIALES





domingo, 21 de octubre de 2012

DÍA DE LA MADRE EN PLAZA GARICOITS

En nuestro barrio, el Día de la Madre se celebró el sábado 13 de octubre mediante un evento llevado a cabo en la plaza San Miguel de Garicoits. 
La Asociación Civil Colegiales fue la organizadora de la jornada, que contó con múltiples actividades. 
A continuación, transcribimos textualmente lo expresado por el sitio amigo de facebook "Yo Amo Coelgiales CABA"  y publicamos algunas fotos extraídas de dicho sitio.

"La Asociación Civil Colegiales organizadora del evento agradece la participación de los Vecinos de Colegiales, las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad que estuvieron presentes, Construcción Ciudadana, el Centro Cultural Colegiales, Policía Metropolitana, Distrito Audiovisual, Estaciones Saludables, Stand de Medio Ambiente, a FECOBA Y CAME con su stand de Seguridad en Comercios e Industrias y el de Inspecciones y Habilitaciones, a CAME por su taller de lectura junto a la fundación Leer, a la Profesora Carela Ferrari con su taller de pintura y nuestros colaboradores de siempre, Al Centro Cultural Soka-Gakkai , a la escuela de artes marciales PA- KUA y al grupo Los ALberdi"















miércoles, 26 de septiembre de 2012

SI 39 AÑOS DESPUÉS TE VUELVO A ENCONTRAR....



AYER Y HOY. Arriba, una foto de su época de estudiantes. Abajo, el reencuentro en la puerta del Colegio Marcos Sastre.

El día de la primavera seguramente fue disparador de muchas historias. Pero esta, sin dudas, no es una más. En 1973, un grupo de chicos terminaba la primera en el colegio Marcos Sastre, de Virrey Loreto entre Freire y Zapiola. Este 21 de septiembre, 39 años después, varios estudiantes de aquella promoción, volvían a reunirse en la puerta de la escuela.
Elizabeth Maiorini, una de las organizadoras del emocionante encuentro, habló con La Voz de Colegiales con la finalidad de contar todos los detalles:
-¿Cómo surgió la idea de reunirse?
-Al poner una foto en el facebook. La mandé, un poco en broma, y allí comenzaron a aparecer los egresados...  Y comenzamos a estar en contacto. Mi hija va al Marcos Sastre y yo colaboro activamente con el colegio. Hablé con la directora, que gratamente me estimuló para invitarlos a visitar el lugar después de tanto tiempo.
-¿Era la primera vez que se juntaban tantos del grupo desde que egresaron?
-Sí. Era la primera vez en 39 años que regresaba al colegio de nuestra primaria ( yo soy de esa promoción y por eso tenia esa foto...la única...) Hubo gente que no pudo venir. Una chica vive en EEUU, otra en Alemania y otra en Santa Pola ( España). Pero también se contactaron y mandaron todos sus cariños. En Colegiales seguimos viviendo cuatro ex alumnos.
-¿Cómo definirías el encuentro?
-Fue súper emotivo. Ppara ellos, volver al colegio de su infancia, que hacia tanto tiempo no veían, les hizo traer lo mejor de nuestra etapa escolar... ademas de infinidad de recuerdos.
-¿Qué hicieron al entrar?
-Nos recibió el presidente de la cooperadora, que entregaron un diploma de honor, en nombre de la directora y vicedirectora. Emocionadísimos nos abrazábamos, y no podían parar de recorrer las aulas, el comedor, los patios, la dirección...
-¿Se reconocieron?
-Sí, fue increíble. Nos reconocimos en el momento, tan solo mencionar los apellidos....surgieron muchísimos recuerdos dormidos. Vamos a a volver a reunirnos antes de fin de año, a manera de milagro, o caricia al alma... La pasamos bárbaro.... nos olvidamos por un instante nuestra vida adulta, nuestras profesiones, nuestras familias , todo lo actual... para disfrutar en el colegio que nos enseñó a leer, escribir y tantas cosas más. Luego tomamos mate en mi casa -vivo en colegiales- hasta la noche,  sumamente cómodos.
-¿Cuál es tu última reflexión?
-En el colegio Marcos Sastre se formaron lazos de afecto muy fuertes que superaron el tiempo... no hay otra explicación a semejante magia.