Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

"EN COLEGIALES NO NOS FALTA NADA"


Por partida doble, la palabra de Mario Pergolini amerita ser tenida en cuenta en un espacio dedicado a Colegiales. Por un lado, el famoso conductor y animador, es vecino del barrio desde hace mucho tiempo. Por el otro, se instaló laboralmente a fines del año pasado en la estratégica esquina de Lacroze y Alvarez Thomas. Allí, donde funcionaba el mítico cine Argos, y donde luego lo hicieron tantos boliches y discotecas, hoy se levanta Vorterix, un ambicioso proyecto vinculado a los recitales de rock y a la radio FM, ya que en el recinto también se encuentran los estudios de la 103.1, emisora denominada, precisamente, Vorterix.
Muy cordialmente, Pergolini, gerenciador artístico de este espacio multimedia, recibió al autor de este blog a fines de conversar sobre ambas cosas. "Justo estamos en una esquina que se está haciendo a nuevo -comentó, en relación a teatro-. Es como que se corrió un poco el centro del barrio, que antes estaba más para el lado de la estación y de Cabildo. Creo que el Teatro, con su gran marquesina, colaboró mucho en eso..."
Pergolini hizo hincapié en las reformas que introdujeron al hacerse cargo del local: "Le devolvimos a  Colegiales lo que era el antiguo Argos, que está igual a como era en 1928. Y eso le va a quedar al barrio. Estamos intentando, por otra parte, que se lo nombre edificio histórico, así ya no se lo podrá tocar más. Ese lugar lo inauguró Gardel y si hoy resucitara, creo que diría: 'Ah, lo pintaron, nada más'. Porque hemos recuperado las molduras, la lámpara de entrada es la original, todo... La verdad que estamos contentos".

A continuación, se refirió a su condición de vecino. "Estoy ahí en el límite, cerca de Forest y Avenida de los Incas", dijo, con la lógica precaución de no dar datos más precisos. "Lo que más me gusta de vivir acá es que, a los mejor al igual que los que viven en Urquiza y Chacarita, siguen manteniendo esa esencia de barrio. Aparte se construyeron buenas casas, lindos lugares... Yo hace 15 años que estoy en la zona y me encanta. Es bárbaro tener todo cerca: tu casa, el teatro.. Hasta mis oficinas están ahí".
Con respecto a lo que no le agrada tanto, puntualizó: "Creo que tendrían que parar un poco con levantar tantos edificios. Hasta acá está bien. Sería bueno que ahora frenen para que no se pierda justamente ese aroma a barrio". El conductor del célebre ciclo Cuál es?, agregó: "Estas son épocas medio duras, entonces tenemos una junta de vecinos, donde se tratan los problemas que pueden llegar a surgir. El barrio está bueno, pero ningún rincón de la Capital está exento de sufrir robos, por eso nunca hay que descuidarse con el tema de la inseguridad".
A pesar de eso, según lo manifestado por Mario, tanto le atrae su sitio de residencia que "con mi familia tuvimos la oportunidad de mudarnos hace un tiempito, pero todos coincidimos en quedarnos porque en Colegiales no nos falta nada. Es más, en parte, lo de haber agarrado el Vorterix, fue para permanecer en la zona".
Por último, de nuevo con el análisis enfocado en el tema laboral, indicó que la radio "anda mejor de lo esperado en estos seis meses de vida. Las mediciones nos dan que somos la quinta FM en nivel de audiencia. El nombre ya es conocido... Lo que pensábamos hacer en un año, lo hemos reducido a la mitad".

Tres imágenes del aspecto exterior del nuevo Teatro Vorterix. Arriba, una vista del ingreso al local; en el medio, el anuncio gigante de la próxima presentación de Slash. Abajo, el rostro del propio Pergolini aparece promocionado como una de las grandes atracciones del espacio radial ubicado en la 103.1




jueves, 16 de agosto de 2012

EL SANATORIO ES SINÓNIMO DE COLEGIALES


En 1967 tres médicos recién recibidos instalaron un pequeño centro asistencial en un primer piso de la Avenida Federico Lacroze. El inmueble era alquilado y la denominación original de la sala era Cruz Mèdica Colegiales. En 1970 adquirieron el predio de Conde 851, entre Teodoro García y Palpa, estrenaron el nombre actual y a partir de ese momento su crecimiento fue constante.
La evolución que experimentó a lo largo de estas cuatro décadas se refleja en un importante progreso edilicio, pues pasó de aquella simple locación a tener una amplia estructura sobre la calle Conde con respectivas entradas por Palpa y Teodoro García.
El Sanatorio creció además a lo alto. Hoy, posee tres plantas de internación y, como dice el sitio web del sanatorio, “4 quirófanos adicionales equipados con tecnología nueva de última generación, un centro de Cirugía Ambulatoria con acceso independiente, readecuado la ampliación del sector de guardia agregando consultorios e infraestructura a la atención de urgencia, y reacondicionado por completo todas las habitaciones existentes, entre muchos otros proyectos ya concretados, o en vías de concreción”.
  En total, son nueve las plantas (seis pisos y tres subsuelos) con las cuales totaliza una estructura cubierta de diez mil metros cuadrados. Cabe destacar, por otra parte, que brinda servicios para más de cien obras sociales y prepagas. Gracias a todo esto, su prestigio es ampliamente reconocido en el campo de la salud.
Y para el barrio, es un orgullo que una entidad que comenzó bien de abajo, hoy esté asociada a un exitoso presente.