Mostrando entradas con la etiqueta Elcano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elcano. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

LOS CICLISTAS DE LA "MASA CRÍTICA" Y UN CONMOVEDOR HOMENAJE EN NUESTRO BARRIO



A las 19.30 del domingo 3 de agosto, una breve ceremonia culminó con este homenaje en la intersección de Superí y Elcano: una pequeña bicicleta blanca, un ramo de flores y una cartel con la leyenda "No me mates, no me robes, no me atropelles" (foto). Centenares de ciclistas, acababan de llegar montados en sus rodados desde otros puntos de la ciudad, para honrar la memoria de los compañeros que perdieron la vida en las calles de Buenos Aires, específicamente la del Colo Julián, un chico de 17 años que el domingo 20 de julio fue atropellado en esa esquina, falleciendo horas después en el Hospital Naval.  
Al arribar al lugar, la masa crítica colocó su ofrenda, hizo un minuto de silencio y tras un corto diálogo con familiares de Julián ("lo vamos a encontrar", dijeron en referencia al conductor del Peugeot 207 que huyó) emprendió la retirada por Superí, rumbo a Belgrano. 







miércoles, 30 de julio de 2014

LAS PAREDES HABLAN

¡ESTO NO!
 ELCANO Y VIRREY AVILÉS.  
Este atropello fue perpetrado en el edificio enfrentado a la pequeña plazoleta triangular Julio Nelson (la que tiene la fuente en el medio). Gigantesca tipografía negra justo en la puerta de ingreso, y sobre una superficie «de piedritas» imposible de limpiar. Inconcebible.  

¡ESTO SI!
FEDERICO LACROZE ENTRE MOLDES Y LA VÍA.
«Dedicado a nuestros clientes. Verdulería Darío», puede leerse al pie de este mural ubicado a metros de la estación Colegiales. En el paredón lindero a una antigua verdulería, sus dueños homenajearon a sus clientes con un cuadro tan simpático como colorido.

jueves, 3 de abril de 2014

LAS PAREDES HABLAN

¡ESTO SI!
TEODORO GARCÍA ENTRE MARTÍNEZ Y CONDE.
En un muro que esconde un terreno baldío, pintaron la figura de un simpático personaje cuyo origen y esencia ignoramos, pero creemos que puesto que allí no habita gente, no solo no molesta a nadie, sino que hasta alegra el panorama. 

¡ESTO NO!
ELCANO Y VIRREY AVILÉS. 
Piratas del aerosol se ensañaron con el frente de este edificio y lo arruinaron mediante inscripciones de diversa tipografía y color, utilizando frases y términos incomprensibles a simple vista. ¡Con lo que cuesta borrarlas!

domingo, 16 de febrero de 2014

FUE UN INCIDENTE MENOR, PERO PUDO SER UNA TRAGEDIA

 Sucedió anoche, cerca de las 20 hs, en las "ocho esquinas" conformadas por el cruce de las avenidas Forest, Alvarez Thomas y Elcano. Un auto iba por Forest rumbo a Chacarita. Antes de llegar a Alvarez Thomas se descompuso y sus ocupantes procedieron a empujarlo, con tan mala fortuna que el coche se subió al cordón de la vereda e impacto contra un poste de alumbrado ubicado sobre la mano izquierda de Forest, pocos metros antes de la curva que se dibuja en la cerrada intersección con Elcano.
La columna cayó sobre el pavimento pero gracias a Dios, ninguna persona pasaba por allí en ese momento y tampoco dañó ningún vehículo. Sólo se produjo un fuerte impacto contra el asfalto. Enseguida llegó la Policía y una ambuancia del SAME, si bien no hubo que lamentar heridos.
La dueña del auto sí tuvo un ataque de nervios y permaneció dentro del mismo durante un buen rato. Luego, el coche y la mujer debieron pasar por la comisaría para realizar los trámites correspondientes.   
  

martes, 27 de agosto de 2013

CAOS EN LA AVENIDA ELCANO

Hace poco las máquinas viales del gobierno porteño pasaron por el barrio. Primero, se dedicaron a mejorar la capa de asfalto de Lacroze, desde Conesa hasta Alvarez Thomas. Luego, hicieron lo propio a través de una buena parte del recorrido de Elcano, donde ciertamente no había ninguna urgencia para modificar ickun pavimento que estaba en correcto estado. Esto no hizo más que generar más problemas en el tránsito de una avenida que hace varios meses que está increíblemente colapsada (también las arterias laterales y paraleras). 

Para colmo, algunos canales de TV hicieron notas sobre el tema y titularon que el sector afectado estaba en el barrio de Belgrano, cuando se trata claramente de Colegiales, cuyo límite hacia el oeste es la avenida de Los Incas, y no Elcano.  

sábado, 13 de julio de 2013

Insólito: dos kioscos con RapiPago, separados por diez metros


En Elcano entre Alvarez Thomas y Delgado, se da una situación por demás curiosa: hay dos kioscos -uno con locutorio- separados por un negocio de otro rubro (un taller de marcos) en el medio. Obviamente, lo extraño no es esto sino que los dos tienen Rapi Pago. Muchas áreas del barrio están desprovistas de este tipo de servicio, pero en esta cuadra, deben convivir ambos a la par (imaginamos que no de muy buena gana).
El primero en sumar el Rapi fue el local que está más cerca de la esquina con Delgado, mientras que hace algunos meses su colega decidió imitarlo, estableciéndose con el cartel a escasos diez metros.
La Voz de Colegiales visitó el lugar y comprobó que a ninguno de los dos les falta la clientela, si bien, por poseer el frente a la calle, en el más cercano a Alvarez Thomas casi siempre hay una cola más larga que en el otro.
Al principio, la gente, incrédula, dudaba al observar el atípico cuadro y en cuál de los dos parapetarse, aunque seguramente, con el correr de los meses ya se acostumbró y eligió el que más le gusta.
En fin, las cosas insólitas que pueden encontrarse en nuestro querido Colegiales.

viernes, 22 de febrero de 2013

ASÍ ESTÁ QUEDANDO LA PLAZA PORTUGAL

 La Plaza Portugal, al igual que su vecina Plaza Juan José Paso –cuyas remodelaciones acaban de culminar- se halla en una etapa de obras. El espacio verde de Crámer entre Aviles y Elcano, hace varios meses que se encuentra inhabilitado. Unas semanas atrás se la abrió parcialmente, pero todavía están realizando refacciones, ante las quejas de los vecinos, quienes aseguran, que la demora es incomprensible, ya que hubo semanas enteras  en las que los encargados de realizar los trabajos no se hicieron presentes.
Según el cartel de la puesta en valor, el plazo de obra era de 60 días, pero ya van por le cuarto mes y aún tienen para rato, por lo que La Voz de Colegiales pudo apreciar en una recorrida.
No obstante, desde hace algunos días el ritmo de trabajo ha recobrado la intensidad y la gente de la zona espera que la espera haya ingresado en su etapa final.
Estas son algunas imágenes de cómo está, hoy por hoy, el espacio verde inaugurado en 1966.






jueves, 6 de diciembre de 2012

ELCANO Y VIRREY DEL PINO, 6 PM


COLEGIALES, INUNDADA

La Zona Norte de Capital y el GBA fue una de las más afectadas por el temporal de este juves. En Colegiales, la lluvia perjudicó a vecinos, comerciantes y automovilistas, siendo la inundación de labildo, un hecho que complicó nuevamente a la ciudadanía. Por el anegamiento de dicha avenida, colectivos y vehículos particulares se vieron obligados a tomar caminos alternatvos, lo que trajo como consecuencia que que las arterias de nuestro barrios estuvieran colapsadas durante gran parte del día. 
Para numerosos vehículos, uno de los pasos alternativos constituyó el puente de Elcano, pero éste tampoco funcionó con normalidad debido al agua acumulada.
A continuación, algunas imágenes del caos vivido en las calles del barrio.


 Conesa y Avilés. Por la congestión en Elcano, mucha gente optó por atravesar las vías del Mitre por allí. 

 La línea 80 fue una de las que escogió pasar por la barrera de Avilés en lugar del túnel de Elcano.
 El paso a nivel de Avilés. Los automovilistas tuvieron que armarse de paciencia para atravesarla. 
 Una imagen de Elcano a las 6 de la tarde. La hora del regreso fue la más dificultosa.
 Un colectivo "59", que habitualmente circula por Cabildo, en una ruta infrecuente como la de Virrey del Pino y Crámer. 
 Gran cantidad de agua acumulada dificultó el tránsito en la zona del puente..
 Uno de los motivos del caos: un "arroyo" procedente desde la Plaza Portugal desembocaba justo a la altura del puente de Elcano. 
 Bolsas de basura, agua y barro, le impidieron a los peatones cruzar por debajo de las vías.

 Un "60" en Freire y Avilés, esquina "insólita" para un colectivo de esa línea.
 El "41" también modificó su ruta a partir del corte en la Avenida Cabildo.
 La calle Martínez fue otra de las que recibió una cifra inusual de automovilistas. Esta es la esquina de Plaza Mafalda. 
Otra de las consecuencias del temporal: el humo saliendo de esta alcantarilla de Matienzo al 3100. 

jueves, 22 de noviembre de 2012

Y LA BICISENDA LLEGÓ AL BARRIO


El gobierno porteño le ha dado gran importancia a los ciclistas en nuestra ciudad. Fomentando una merma en el uso del automóvil en las calles de Buenos Aires, Colegiales no es la excepción y desde hace algunos meses, forma parte del trazado de una creciente red de bicisendas. 

 La línea verde del mapa indica claramente el recorrido de la bicisenda en Colegiales. Viene de Palermo por Gorriti, al cruzar Dorrego se mete en el barrio por Freire, gira en Concepción Arenal, retomando Martínez y bordeando Plaza Mafalda. Por esta calle dibuja una línea recta por numerosas cuadras. Al llegar a Loreto, tras un pequeño desvío, toma Superí hacia el norte. Por esta arteria, atraviesa Elcano y De los Incas, dejando Colegiales rumbo a Belgrano.

MÁS IMÁGENES DE LA BICISENDA DE COLEGIALES





miércoles, 21 de noviembre de 2012

SEIS ESQUINAS, TRES BARRIOS

En uno de los extremos del barrio, Elcano, Forest y Alvarez Thomas se crizan para dar origen a las famosas seis esquinas, que hasta podrían ser ocho si se incluyera la desembocadura de Arredondo en Alvarez Thomas, unos metros más al Sur de esta avenida. 
Este cruce múltiple tiene la particularidad de ser uno de los más transitados de Colegiales, ya que las tres arterias poseen un tráfico vehicular constante. 
Como curiosidad, cabe destacar de las seis esquinas, sólo dos pertenecen oficialmente a nuestra jurisdicción. Las otras se las reparten entre Villa Ortúzar (dos) y Chacarita (dos).

Esta pertenece a Colegiales.
Esta pertenece a Ortúzar.
 Esta es de Chacarita.

 Esta también es "nuestra".

 Ortúzar es su "dueña".
Esta es propiedad de Chacarita.

sábado, 27 de octubre de 2012

LOS COLECTIVOS DE COLEGIALES

Línea 44
No penetra en el corazón del barrio, pero su trayecto atraviesa gran parte del contorno. En ruta hacia Barracas de Belgrano, va por Alvarez Thomas procedente desde el vecino barrio de la Chacarita. Luego hace una pequeña incursión adentrándose en Colegiales a través de la Avenida Elcano y al cruzar el puente de Cramer, se pierde por Virrey del Pino -que sigue siendo Colegiales- hasta doblar a la izquierda en Amenábar. Desde allí hasta su destino final, le quedarán unos pocos minutos.
 Si bien, como se dijo, el 44 sólo toca tangencialmente Colegiales, está muy ligado a una importante proporción de vecinos, que suelen utilizarlo con asiduidad. En ese sentido, quizás sea una de las líneas de mejor reputación, dada su frecuencia y comodidad, siendo fundamental el hecho de que "no te deja a gamba" en las madrugadas, cosa que sí podría suceder con la tan criticada línea 42.
 Por otra parte, si existe un motivo de lamento, podría ser que en su trayecto de vuelta, desde Barracas hacia Pompeya, su penetración en el barrio es aún menor: por ser contramano, obviamente se ve imposibilitado de tomar Elcano, yendo por Incas, y en vez de meterse por Alvarez Thomas (lo que sería de gran utilidad para los colegialenses) sigue hasta Forest, donde gira rumbo hacia Chacarita.
Una imagen del "viejo" 44, que durante décadas lució con orgullo sus tradicionales colores rojo y celeste. A partir de los 90, lentamente se fueron reemplazando las antiguas unidades por los ómnibus actuales, pintados de insulso blanco con vivos verdes.