Mostrando entradas con la etiqueta Túnel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Túnel. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

LOS COMERCIANTES DE LA COLECTORA DEL TÚNEL RECLAMAN UNA SOLUCIÓN

Los comerciantes de Lacroze al 2800 esperan soluciones: cada vez que llueve, corren el riesgo de que se les inunde todo.

Cada vez que amenaza lluvia, la preocupación invade a los dueños de los comercios en la nueva colectora del túnel de Lacroze (mano hacia Conesa). Dos graves inundaciones como consecuencia de las tormentas de principios de 2014, afectaron como nunca a sus locales. Así se lo explicó el propietario de la casa de artículos de limpieza a La Voz de Colegiales: «El temporal fue a la noche y a la mañana teníamos todo lleno de barro. El agua subió como diez centímetros adentro de los negocios. Nunca nos había pasado». Según el comerciante, esto se produjo a raiz de cálculos fallidos en la construcción de los desagües. «Nosotros se los anticipamos. Había que hacer una especie de reservóreo para evitarlo. Nunca nos dieron bolilla. Además unificaron la calle con la vereda... Todo mal. Recién cuando les mostramos las fotos de la inundación se dieron cuenta del desastre. El local de ropa tenía alfombras y se arruinaron todas ¿Eso quién se lo paga?». Los comerciantes no se quedaron de brazos cruzados: «Tenemos notas presentadas. Estamos en contacto con Gustavo Caballero, de AUSA. Nos prometieron que iban a arreglar el problema pero hace meses que no hay novedades. Esperamos soluciones, aunque si no llegan, tendremos que usar compuertas como en Cabildo y Olazábal. Otra no nos queda...» Desde aquí, hacemos votos para que las autoridades revean la situación.

A partir del kiosco comienza la zona del conflicto. Al no haber cordón al agua penetra en los negocios.
Una imagen de La inundación del 2 de enero.
 

jueves, 15 de mayo de 2014

RODRÍGUEZ LARRETA VIENE A COLEGIALES


Este viernes a las 9 hs, Horacio Rodriguez Larreta estará en el Centro de Jubilados, ubicado en Lacroze 2751. Allí los vecinos tendrán la oportunidad de hacerle llegar sus inquietudes y reclamos al Jefe del Gabinete porteño.
La Asociación Civil Colegiales planteará dos importantes temas: la inundación que sufre la colectora del túnel cada vez que llueve, y la posible instalación de un Mercado Central en terrenos de la Estación.
Las cartas mediente las cuales se plantearán estas cuestiones son las siguientes:

Sr. Jefe de Gabinete de Ministros
Sr. Horacio Rodriguez Larreta
c/c Sr. Presidente de la Junta Comunal 13
       Sr. Gustavo Acevedo

En los primeros meses del presente año, se produjo un corte en el túnel de Lacroze y Cramer.  Los vecinos de esa zona se percataron de que la Policía Metropolitana no intervino en el hecho, pese a las cámaras instaladas en la las aceras el año pasado.  Recientemente se coloco una nueva cámara en  Lacroze y Conesa.
Estamos en conocimiento que las cámaras instaladas abajo en los pasos peatonales no están funcionando ya que hasta el presente, no se ha realizado  el tendido de fibra óptica.
Como la obra se ha concluido hace 10 días le solicitamos tenga a bien realizar las gestiones correspondientes para  que toda esa tecnología se ponga en funcionamiento con carácter de urgente. En los dos últimos meses se produjeron tres arrebatos en Lacroze y Cramer.
Por otro lado, las aceras en Lacroze, entre Conesa y Cramer se siguen inundando, el 8 de Abril pasado el agua entro en las viviendas y comercios más de 30 cm de alto. Si bien la empresa en la anterior inundación  intervino, hasta el presente no ha podido solucionar el tema del desagüe del agua de lluvia.
Desde su inauguración, el paso peatonal bajo nivel,  se limpia poco y nada,  hay una persona durmiendo desde hace semanas.
Esperando una pronta solución, saludo a Usted atentamente
Arq. Marcia Hashiba
Asociacion Civil Colegiales
Presidente
Foto luego de la inundación



Buenos Aires, 16 de Mayo de 2014.
Para Sr. Horacio Rodriguez  Larreta
         Jefe de Gabinete de Ministros

De:   Arq. Marcia Hashiba
         Asociación Civil Colegiales

As/ Instalación de Sede del Mercado Central en Colegiales


                              Desde hace un tiempo, hemos escuchado  al Sr. Samid expresar en los medios de comunicación, su intención de instalar una Sede del Mercado Central en la calle Moldes, entre Federico Lacroze y Virrey del Pino, Colegiales.


Como es de su conocimiento, el túnel de Lacroze ha afectado gravemente al comercio de la avenida.  La instalación de una “Saladita” en ese lugar terminaría de dañar no solo la ya afectada economía de la avenida por la construcción del túnel,  sino también al comercio de Belgrano.  

La instalación de este tipo de venta NO solo afecta al comercio de los dos barrios, sino a todos los vecinos. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es muy consciente de lo expuesto ya que ha encarado junto a FECOBA exitosamente la lucha  contra la venta ilegal y las llamadas “Saladitas”  en la calle Florida, Av. Avellaneda y el barrio de Once.

Cabe señalar si de “precios cuidados” se trata que en la calle Moldes funciona una Feria de Abastecimiento Barrial del Gobierno de la Ciudad y la existencia de otra feria los días Sábados en la calle Cramer a pocas cuadras de allí.

El Sr. Samid expreso  en America TV que está aguardando la aprobación del Sr. Randazzo, ya que esas son tierras del  ferrocarril, o sea de la Nación.  

Como vecinos deseamos solicitarle tenga a bien informarnos en que estado se halla  lo expresado por el Sr. Samid. Es esto  solamente una idea,  este seudo proyecto debe pasar por la legislatura?

Necesitamos su ayuda de forma urgente para prevenir males mayores.

EL PUEBLO DE COLEGIALES Y BELGRANO QUIERE SABER

Las llamadas Saladitas, son estandartes de la venta ilegal, la competencia desleal para el comercio y las Pymes que pagan sus impuestos.

La venta ilegal trae aparejado el trabajo esclavo

Esperamos  con ”urgencia” nos conceda una reunión y nos informe del estado de este planteo que afecta a ambos barrios profundamente.

Sin más saludos a usted atentamente.

Arq, Marcia Hashiba (15 5864 7274)
Asociación Civil Colegiales (4552 6361)
Presidente
Centro Comercial Colegiales, Belgrano R y Villa Ortuzar


viernes, 11 de abril de 2014

SE ESTRENÓ EL NUEVO PASO PEATONAL DEL VIADUCTO

Finalmente, en la medianoche del miércoles 9 de abril, fue inaugurado el paso peatonal bajo nivel de Federico Lacroze. Esto, trajo como consecuencia la eliminación del tradicional cruce peatonal por las vías. La Voz de Colegiales recorrió las flamantes instalaciones y la documentó mediante estas imágenes.
El flamante pasillo peatonal.
 La rampa para bicicletas, cochecitos, sillas de ruedas, etc.  
 Horas después de la inauguración, una de las paredes ya fue víctima de los piratas de aerosol. ¿Habrán sido filmados por la cámara que está arriba de las inscripciones?
 Un cartel anuncia que los que van hacia Chacarita deben ir por un lado y los que caminan hacia Cabildo, por el opuesto. Sin embargo, en la práctica los peatones circulan por los dos lados en ambas direcciones.
 El ancho de los pasillos permite que aproximadamente caminen dos personas a través de él.
Una vista del acceso desde arriba.
Un grupo de vecinos que se reúne frecuentemente, difunde mediante este volante, una caminata a través del viaducto. Será mañana al mediodía. 



lunes, 7 de abril de 2014

¿Últimos días del paso a nivel?


La imagen de arriba podría ser una de las últimas donde se observa el paso peatonal a nivel. Todo parece indicar que las rampas y las escaleras están a punto de quedar terminadas, lo que implicaría que las viejas pasarelas se cierren, derivando por debajo de la tierra a la gente de a pie. Grupos de vecinos, al tanto de esta situación, mediante sus últimas fuerzas, intentan oponerse, siendo también conscientes de que las probabilidades de no perder la pulseada, son escasas.

MÁS IMÁGENES DE LACROZE Y LA VÍA










miércoles, 12 de marzo de 2014

«ACÁ ESTAMOS MUY CÓMODOS»

 Entre todas las derivaciones ocurridas desde que comenzaron las obras del túnel, se encuentra el traslado de la parada de diarios que antes se hallaba a metros de la vieja barrera (hacia Cabildo, vereda impar), y hace un año, fue destianada en forma temporal a Lacroze y Zapiola, de la misma mano. Horacio, su encargado, le contó a La Voz de Colegiales: «En febrero de 2013 vino la gente del gobierno a decirnos que, temporariamente, nos tendríamos que ir de allá.
 Ellos designaron el nuevo lugar. Primero estuvimos enfrente, junto a la Iglesia El Buen Pastor. Pero como hay una reglamentación que lo impide, en marzo nos mudaron a esta esquina». El encargado admitió estar contento con el cambio, con respecto a su ubicación original: «No perdimos clientela. Al contrario. Muchos vecinos nos dijeron  que nos conocían y nos siguen comprando. De parte nuestra, nos quedaríamos acá, aunque seguro tendremos que volver. Lo que no se sabe, es cuando...»

 Esta incertidumbre es un claro indicio de que a lo que será el nuevo paso peatonal bajo nivel, todavía le falta un buen rato para inaugurarse: «Ya tendría que estar listo,  pero no sé que pasa -desliza Horacio-. Algún problema hay. Dicen que es por un tema del gas. Los de la Ciudad le pasan la pelota a los Nación y viceversa». Mientras tanto, lo que predomina entre la gente de esta parada de diarios, precisamente, no es la impaciencia: «Cuando sea la hora nos iremos, pero hasta ese momento, acá estamos muy cómodos», concluye el encargado.

lunes, 17 de febrero de 2014

LA CALESITA QUEDÓ AISLADA

La obras en el túnel de Lacroze continúan. En medio de un confuso panorama de zanjas, hierros retorcidos, material para la construcción desparramado y obreros de vestimentas diversas, quedó al descubierto una insólita situación: llegar hasta la Calesita es poco menos que imposible. Más allá de que el histórico sitio abre sus puertas mucho menos que antaño, cabe destacar que acceder a él puede representar un ardua tarea si es que alguien se animar a atravesar los diversos obstáculos que se interponen en el camino.  

POR ACÁ NO SE PUEDE

Documento fotográfico. Si un peatón llega por el lado de Cabildo, se topará con este cartel un par de metros antes de llegar a la Calesita: "Paso peatonal cerrado. A estación por vereda de enfrente". 



POR ACÁ, TAMPOCO...

 En caso de que alguien quiera llegar hasta la Calesita por el lado contrario, tampoco podrá, porque una valla impide cruzar Lacroze. En la foto de abajo, allá a lo lejos, se observa la triste imagen de una legendaria Calesita sombría y huérfana de la alegría de los niños del barrio.

jueves, 23 de enero de 2014

PIQUETE EN EL TÚNEL DE LACROZE


Un grupo de unas 30 personas que se dedican al reciclaje de residuos en la zona de Colegiales, cortaron en la tarde del jueves el acceso al túnel de Lacroze. El grupo reclamaba que el Gobierno de la Ciudad los provea de cobertura médica, algo por lo que, según comentaron, vienen luchando hace mucho sin ninguna respuesta oficial. 
En su mayoría, los integrantes de este grupo, son los que en años anteriores, viajaban en el desactivado Tren Blanco, que unía las estaciones de Colegiales y la de José León Suárez.

HACIA CABILDO


En el extremo del túnel que va hacia Cabildo, no había reclamo alguno, pero algunos vecinos, con buen tino, procedieron a cortar el acceso, ante la total e insólita ausencia policial para establecerse en ese punto e impedir que los automovilistas ingresaran y se toparan con el corte del lado opuesto.
Esta actitud de los estoicos vecinos provocó confusiones, ya que los automovilistas los confundieron con gente que hacía un piquete protestando por falta de luz, y sin merecerlo, se ganaron gratuitamente los insultos de los más exaltados.  

HACIA CHACARITA

Este fue el extremo donde se efectuó el corte. En la foto, se observa un colectivo de la línea 42 que había atravesado el túnel, sin hacerle caso a los vecinos que estaban del otro lado, y se vio obligado a dar la vuelta, como tantos otros automoviles que quisieron pasar igual, encontrándose con el piquete que se los impedía. El corte duró aproximadamente una hora.

LLEGÓ LA TELEVISIÓN



Un móvil de Canal 9 estuvo presente en el lugar y entrevistó a los denunciantes. 

jueves, 16 de enero de 2014

UN AÑO NO ES NADA

Exactamente un año atrás, se cortaba el viejo paso a nivel de Lacroze -habilitándose provisoriamente el de Olleros- y se iniciaban las obras para construir el túnel, que sería inaugurado 10 meses más tarde en su faz vehicular.
Hoy por hoy, este es el panorama documentado en fotos en Lacroze y la vía. La expectativa gira en torno a saber cuándo serán habilitados los pasos bajo nivel para los peatones, que a juzgar por las opiniones de vecinos y comerciantes, serán insuficientes para contener el intenso flujo de ciudadanos que procurarán trasladarse de un lado al otro de la estación y acceder a ella. 
Al parecer, es inminente que el antiguo paso a nivel que todavía sobrevive, sea interrumpido de un momento a otro para habilitar la angosta escalerilla y -del lado de la Calesita- la rampa para discapacitados. 
 La boca de acceso del lado norte de Federico Lacroze espera ser habilitada. ¿Será en enero?
 Al fondo, la Calesita...
 Pasa el tren. La gente espera. Una imagen que, lamentablemente, pronto será historia.
 La boca de acceso del lado de Federico Lacroze, mano a Chacarita.
 Las obras en la rampa para discapacitados también están próximas a ser finalizadas. 
 La vista de Lacroze hacia Cabildo. A la altura de las vías, están colocando rejas.

 El ingreso al viaducto en la faz vehicular. Sin dudas, ha sido un éxito su instauración.


jueves, 7 de noviembre de 2013

SIGUEN LAS REUNIONES POR EL PASO A NIVEL PEATONAL

Recibimos una nota del grupo Vecinos de Colegiales. A continuación la publicamos en forma textual.

Los avances de la participación

Hasta febrero de 2013, los reclamos de vecinas y vecinos de Colegiales respecto al paso peatonal a nivel en Lacroze eran aislados; se expresaron en la Audiencia Pública y otras reuniones de manera individual. La recolección de firmas no arrojó resultados relevantes; diferentes presentaciones de a uno se hicieron aquí y allá. Cuando comenzaron las reuniones sistemáticas, organizadas, los lunes por la noche en la esquina, encuentros públicos y abiertos –promovidos inicialmente tras un par de reuniones en el local de Nuevo Encuentro de Lacroze 3381, que luego adoptaron autonomía- se empezó a recorrer un camino cierto para lograr avances concretos. Es que la participación y la organización no se declaman, se construyen día a día, con perseverancia y abordando los temas complejos con una mirada amplia y con seriedad.
La foto que acompaña estas líneas refleja un encuentro muy significativo. Sucedió el lunes 28 de octubre, en el bar de Lacroze y Cramer. Participaron funcionarios de la Sub Secretaría de Transporte Ferroviario de la Nación, personal de la UGOM (operadora del Mitre), de AUSA, y representantes del área de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad junto a vecinas y vecinos. Muchos decían que nunca se sentarían a conversar ‘ambos gobiernos’. Las gestiones del grupo de Vecinos de Colegiales lo hizo; no una, sino dos veces, ya que hubo una instancia previa de reunión conjunta con el Ministro Chaín en la CNRT. Este es el resultado de un trabajo constante de participación ciudadana.
Cabe aclarar que tanto la gestión ferroviaria nacional como el Gobierno de la Ciudad están de acuerdo en eliminar la mayor cantidad posible de pasos peatonales a nivel; lo expresaron en ambas reuniones. De parte de las autoridades nacionales siempre fue la postura; lectores y lectoras recordarán promesas de parte de funcionarios municipales procurando deslindar la responsabilidad sobre la cuestión.

El tema no está definido; en la reunión reflejada en la foto, hubo un compromiso verbal que deberá ratificarse por escrito: no se cerrará definitivamente el paso hasta tanto no se verifiquen en la realidad todas las presunciones vecinales respecto a los problemas que acarrearía el cierre del paso peatonal a nivel. Incluso antes de que se termine la obra, habrá reuniones de trabajo tripartitas para seguir analizando el tema. Más detalles e información se pueden encontrar en la página de Vecinoscolegiales en Facebook. 

domingo, 29 de septiembre de 2013

INMINENTE INAUGURACIÓN DEL TÚNEL


La construcción del viaducto avanza rápidamente. Pero un grupo de vecinos dio a conocer por escrito su disconformismo por la ausencia de un paso peatonal a nivel. Este es el comunicado emitido por Comuna 13 de Nuevo Encuentro

Ante la inminente inauguración de un viaducto en la Avenida Lacroze por debajo de las vías del FF.CC. Mitre, reafirman la necesidad de mantener abierto un paso peatonal a nivel: anticipan que podría haber hasta 200 personas lastimadas por mes. Reclaman también por el arbolado, la contaminación acústica y la probabilidad de inundaciones. Impulsan una campaña a través de las redes sociales.

Colegiales empezó a cambiar sustancialmente en enero de 2013, con el inicio de las obras del túnel que permitirá a vehículos de todo tipo cruzar por debajo de las vías del tren. Los trastornos producidos por excavadoras y hormigoneras son apenas un anticipo de la transformación que sufrirán quienes viven en la zona, una vez que se habilite el tránsito. El diseño realizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano (MDU) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y por AUSA, olvida que se trata de un nodo barrial con características particulares. "Sólo pensaron en la agilización del tránsito, nada más. Definitivamente no han pensado en la gente", señalan vecinos y vecinas.
Se están construyendo dos pasos peatonales bajo nivel: uno accesible a través de una escalera de 1 metro de ancho, a pocos pasos de la Estación Colegiales por donde pasan 88 trenes diarios con un movimiento superior a las 4000 personas diarias, y -cruzando Lacroze- una rampa de 50 metros de extensión (en dos tramos de 25), 1,30 de ancho y con una inclinación del 8%, que impide la autosuficiencia de personas con discapacidad, dificulta el paso a personas mayores con carritos de compras o andadores, madres o padres con cochecitos de bebés, etc. "En todo momento, pero fundamentalmente cuando llegue el tren, la gente querrá pasar y habrá atropellamientos entre los mismos peatones. La escalera es intransitable y la rampa tampoco podrá absorber todo el caudal de personas transitando por allí. Se está construyendo una trampa que pone en peligro a los vecinos", afirman.
Los reclamos por el paso peatonal a nivel comenzaron en abril de 2012 y de hecho hubo una promesa gubernamental en ese sentido; sin embargo el MDU dirigido por Daniel Chaín no hizo nada hasta el inicio de las obras para cumplir. Con la creciente presión del vecindario, AUSA hizo un movimiento errático con resultados previsiblemente negativos. La constancia de un grupo de vecinas y vecinos que se reúnen semanalmente, construyendo argumentos, interpretando la complejidad de la problemática y articulando las diferentes instancias gubernamentales que podrían analizar la cuestión de una manera integral. Así, se logró realizar una reunión conjunta entre el Ministro Chain, el Director de Seguridad Ferroviaria de la CNRT y un grupo de vecinos, donde quedó expuesta la opinión del funcionario porteño -tendiente a la mayor eliminación posible de pasos peatonales a nivel-, pese a lo cual ambos aceptaron elevar el reclamo a la Secretaría de Transporte de la Nación. Ya en Junio se había solicitado a las autoridades ferroviarias que se abstuvieran de cerrar el paso peatonal a nivel existente, a la espera de un análisis profundo de la situación.
El Ministerio de Desarrollo Urbano no solo ignoró durante meses el pedido vecinal por el paso peatonal. También dilata de forma extraña la divulgación de información pública: se le ha solicitado formalmente que exhiba el Proyecto Ejecutivo de la obra, y el expediente no aparece. Allí se podría determinar, por ejemplo, cuáles han sido los cálculos realizados para prevenir las inundaciones, cómo se repondrán todos los árboles quitados desde el inicio de la construcción del túnel, cómo se prevé reducir el impacto sonoro de esa caja de resonancia que será el viaducto, cómo se ordenará el tránsito por Cramer y cuáles serán las medidas de protección a peatones que utilicen las escaleras o las rampas (muy próximos a la acera), entre otros temas.





POR AQUÍ TENDRÁ QUE PASAR LA GENTE
Este angosto túnel, sumado a una rampa para discapacitados, será el único paso peatonal del viaducto.