Mostrando entradas con la etiqueta Concepción Arenal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concepción Arenal. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

INCENDIO EN LA MADRUGADA

Se incendió un camión recolector y el fuego se expandió a 6 autos


Los vecinos de Colegiales pasaron una noche de infierno, debido a lo que podría haber sido sólo un incidente pero terminó con un camión y seis autos incendiados.
Esta madrugada, un camión recolector de residuos se incendió por un desperfecto eléctrico y el fuego se propagó a seis vehículos que estaban estacionados, cuatro de los cuales resultaron con daños totales, en el límite de los barrios porteños de Chacarita y Colegiales.

El hecho se originó alrededor de las 4.30 cuando el camión que transportaba la basura cruzó la avenida Córdoba por la calle Concepción Arenal al 3400.

Debido a un cortocircuito, la cabina del camión se incendió y el fuego se propagó luego a seis vehículos que estaban estacionados, cuatro de ellos sobre la mano izquierda que terminaron con daños totales. 

Los otros dos estaban parados sobre la mano derecha de Concepción Arenal al 3400 sufrieron daños parciales, uno en la parte del baúl y el restante en las ópticas y el paragolpes.

"Fue un infierno lo que vivimos", describió Eva, una vecina del lugar, ya que debido al fuego estallaron los vidrios de la puerta de su casa.
La mujer contó que con su marido arrojaron "agua para que no entrara fuego" a la vivienda y "después empezó a explotar todo y se empezaron a prender fuego los autos" al desparramarse el gasoil y el aceite hidráulico del camión por una pendiente de la calle.

Según dijo a la prensa, los empleados que iban en el camión recolector de residuos "podían haber apagado con un matafuegos" el siniestro, que comenzó de manera leve, "pero salieron corriendo" y el fuego se tornó incontrolable. 
Fuente: Clarín

viernes, 4 de enero de 2013

EMPIEZA LA TEMPORADA DE PILETA EN EL "POLI"

El domingo, el Polideportivo Colegiales inaugurará oficialmente su temporada de pileta. Este semana, el natatorio fue utilizado sólo por los chicos de las colonias del gobierno de la Ciudad. Pero la semana que viene ya estará abierta para el público en general.
Los horarios serán los siguientes:
De lunes a viernes: de 17 a 19 hs. (es un horario acotado porque antes está la colonia).
Sábados y domingos: 10 a 19 hs.
La Voz de Colegiales consultó también acerca de los costos, pero las autoridades manifestaron que eso se dará a conocer el domingo. De todas maneras, se estima que, al igual que cada temporada, el arancel que se cobrará será mínimo.


NUEVO SALÓN
En el Polideportivo, ubicado en Freire y Concepción Arenal, también están constryuendo un gimnasio en la parte superior de la tribuna. El salón estaría próximo a inaugurarse, pero por ahora, no trascendió cuáles serán específicamente las actividades que se practicarán en su interior.

 El cartel de obra.
 Así se veía el gimnasio a mediados de noviembre
Así está ahora.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Y LA BICISENDA LLEGÓ AL BARRIO


El gobierno porteño le ha dado gran importancia a los ciclistas en nuestra ciudad. Fomentando una merma en el uso del automóvil en las calles de Buenos Aires, Colegiales no es la excepción y desde hace algunos meses, forma parte del trazado de una creciente red de bicisendas. 

 La línea verde del mapa indica claramente el recorrido de la bicisenda en Colegiales. Viene de Palermo por Gorriti, al cruzar Dorrego se mete en el barrio por Freire, gira en Concepción Arenal, retomando Martínez y bordeando Plaza Mafalda. Por esta calle dibuja una línea recta por numerosas cuadras. Al llegar a Loreto, tras un pequeño desvío, toma Superí hacia el norte. Por esta arteria, atraviesa Elcano y De los Incas, dejando Colegiales rumbo a Belgrano.

MÁS IMÁGENES DE LA BICISENDA DE COLEGIALES





sábado, 13 de octubre de 2012

CHAU MUEBLES ANTIGUOS, BIENVENIDOS AL BRUNCH


Hace dos años, no había ninguna cafetería sino un local de compra-venta de muebles. Pero en septiembre de 2010, tres muchachos con un sueño en común, decidieron que era hora de innovar. Entonces, nació Amalfi en la esquina de Alvarez Thomas y Concepción Arenal. ¿Qué es Amalfi? Como primera medida, se trata de la conocida marca de alfajores, siendo el local en cuestión, una franquicia de las pocas que la firma otorgó en Capital Federal.
Diego Campana,  uno de los dueños, le contó a La Voz de Colegiales: "Somos tres amigos. De mi parte, hacía bastante tiempo que andaba con ganas de poner un bar. Después, estaba Ariel Dychter, que es el que tenía el negocio de antigüedades en este lugar, y también estaba con intenciones de cambiar de rubro. Junto con Gabriel Lettieri, el tercero de los socios, nos juntamos y abrimos Amalfi".
El bar está ubicado en un punto estratégico: justo enfrente al Mercado de Pulgas. "Los fines de semana se trabaja muy bien gracias a eso, aunque los otros días también hay una actividad importante porque viene la gente de las productoras y los empleados de la Algodonera", apunta Campana, en referencia a la gigantesca fábrica tan tradicional en el barrio. 
Cuando el bar ya estaba funcionando, el Mercado de Pulgas, en su ubicación actual, aún no había abierto sus puertas. Según Campana, "hubo que esperar unos tres o cuatro meses hasta que se produjo la apertura. Luego, la cosa fue mejorando y la verdad que hoy no podemos quejarnos con respecto al movimiento que hay".
Otro motivo de optimismo para los asociados, es que tienen entendido que en poco tiempo "van a poner un estacionamiento al lado de Mercado, así que quizás haya algo más de más laburo". 
De todas formas, este ex jugador de fútbol de salón (actuó en la Selección Nacional y diez años en Italia) de 38 años, confiesa que de vuelta están con ganas de probar algunos cambios: "Si bien ofrecemos algunos platos más allá de lo que es estríctamente cafetería, estamos estudiando la posibilidad de tirarnos para el lado gastronómico con mayor intensidad, en el transcurso de las próximas semanas se verá..." Señal de lo comentado por Campana, es que ahora en el lugar se está haciendo gran hincapié en el "brunch", mezcla de desayuno y almuerzo que posée cada vez mayor aceptación entre quienes frecuentan esta zona de Buenos Aires.
Con relación a la inseguridad, el entrevistado explica que "el barrio es tranquilo en líneas generales, pero nadie está exento de tener problemas. Nosotros, por ejemplo, tuvimos que pedir la colaboración de la policía porque un par de veces, por la noche, nos forzaron los candados. Además sufrimos un robo". 
En esta época del año donde el calorcito empieza a tomar un rol protagónico, Amalfi cuenta con mesas para sentarse en la vereda. Adentro, también predomina el confort en función de un salón de buena capacidad y un par de plasmas que usualmente devuelven imágenes deportivas.
Como todo negocio, la cafetería tiene su clientes "de fierro", entre los cuales se encuentran varios famosos. "Yo no estoy tan al tanto de los nombres, pero te puedo decir que viene Rodrigo De la Serna, Nico Vázquez, Pepe Cantero, el Vasquito de Campeones...", desliza, en alusión al actor Carlos Belloso. 
Habitante de Caballito, Diego concluye con esta opinión: "A Colegiales tanto no lo conocía pero desde que trabajo acá, comprobé que es una muy linda zona". 

AYER. La casa de antigüedades que funcionaba hasta mediados de 2010 en Alvarez Thomas y Concepción Arenal. 

HOY. La renovación de la clásica esquina, como símbolo de la permanente transformación del barrio.

 MÁS IMÁGENES DE "AMALFI"